Estamos rodeados de distracciones que no nos permiten escucharnos: redes sociales, agenda llena de actividades sociales y laborales, maratones de series y películas,…
Lo que se espera de ti, lo que “debes hacer”, lo que es “lógico hacer”, pero realmente no sabes lo que tú quieres porque no te conoces, no nos han enseñado a interiorizar en nosotros, porque es más fácil manejar a una masa que piensa y actúa igual.
Pero la base de una vida extraordinaria es el autoconocimiento, ya que nos permite conocernos y vivirnos desde la plena consciencia, sabiendo realmente lo que queremos.
✦ ¿Qué es el autoconocimiento?
El autoconocimiento es saber “quién soy”.
Es conocerse profundamente, sabiendo entender nuestras emociones, defectos, cualidades y problemas en cualquier contexto.
El autoconocimiento es clave para nuestro estado emocional y autoestima y para conseguir aquello que nos propongamos.
Muchos beneficios te llevarás al desarrollar y conocer tus capacidades y fortalezas, una mayor confianza y autoestima que hará que tomes más riesgos, nuevos retos y sobre todo disfrutar mucho más de todo ello. Pero lo realmente importante es el espacio que te das para llegar a ti y entrenarte para la vida antes de que te pille con la guardia baja.
“De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo”
-William Shakespeare-
Veamos, cómo profundizar en ti para descubrir todo tu potencial.
✦ Ejercicios de autoconomiento
Hay varias herramientas de autoconocimiento que te ayudarán a conocerte mejor.
▪️ La línea de la vida
Sobre la línea marcarás un punto medio que será el “aquí y ahora”, es decir, el momento presente, a la izquierda de ese punto has de marcar eventos y momentos importantes de tu pasado, esto es, situaciones y experiencias vividas que te hayan dejado huella, que te hayan marcado y realmente relevantes en tu vida (enfermedades importantes, pérdidas cercanas, cambios laborales, premios obtenidos, llegada de un bebé…) y a la derecha del punto medio anotar lo que desearías para tu futuro, señalando tus objetivos a lograr más cercanos y también los más alejados en el tiempo.
Una vez lista tu línea de la vida es el momento de reflexionar acerca de los objetivos planteados y de las estrategias a llevar a cabo para conseguirlos.
▪️ Diario de emociones
Una vez que estemos en “Registros automatizados” le damos a “Añadir un feed de obras”
Indica la dirección de tu perfil de podcast y comenzará a rastrear su contenido. Sigue los mismos pasos que en los otros casos, pero esta vez añadiendo como Tipo de obra: “Podcast”.
▪️ Carta natal
Es el punto de partida para el autoconocimiento.
Se calcula cómo estaban alineados los planetas en el momento de tu nacimiento. Y es que sí, la ciencia ha confirmado que la materia es energía y nosotros estamos hechos de materia.
Es por ello que saber en qué signos estaban los planetas el día en que nacimos nos da una pauta de nuestra personalidad.
- El sol es nuestra energía vital
- Mercurio la forma en que pensamos
- Venus la forma en que damos cariño
- Martes la forma en que nos defendemos y atacamos
- Júpiter la forma en que gozamos de la vida
- Saturno la forma en que nos tomamos las responsabilidades y deberes
- Urano cómo expresamos nuestra originalidad
- Neptuno cuán creativos e intuitivos podemos ser
- Plutón la capacidad de transformación que tenemos
▪️ Eneagrama
Es un mapa de comportamiento humano, que se divide en 9 personalidades, son 9 formas de pensar, sentir y hacer.
Cada eneatipo tiene su propia manera de ver el mundo, su interpretación de la realidad. Sus propias «gafas».
Nos permite conocer nuestras «luces y sombras» e ir quitando las capas o máscaras de la personalidad.
Nos permite trabajar los comportamientos que nos limitan, nos desagradan o nos son insanos, para desandar el camino y volver a nuestro SER esencial.
▪️ Meditación
Practicar la meditación nos ayuda en nuestro autoconocimiento porque tomamos conciencia de nuestra respiración, de nuestro proceso interno,, de pararnos a observarnos. Porque meditar no es dejar la mente en blanco.
▪️ Yoga
Aquieta tu mente, puedes ver qué hay dentro de ti, conocerte y actuar desde ahí.
Mejora la atención, la toma de decisiones, la motivación, la gestión de las emociones y la memoria.